29/4/25. La Dra. Lady Meléndez, Presidenta del Consejo Nacional de Acreditación del SINAES, participó activamente en la Décima Reunión de Miembros del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES) que se realizó en Madrid, España, los días 7 y 8 del mes en curso.
De acuerdo con una nota publicada por SIACES, del pleno de su X Reunión participaron representantes de la Secretaría General Iberoamericana, de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU, Argentina), del Instituto Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Terciaria (INAEET, Uruguay), del Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira (INEP, Brasil) de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA, Chile), del Consejo Nacional de Acreditación (CNA- Colombia¸ la Agencia de Calidad de la Enseñanza Superior de Andorra (AQUA), la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (CdA, El Salvador), el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES, Costa Rica), el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES, México), los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES, México), la Junta de Acreditación Nacional (JAN, Cuba), la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA, España) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES, Paraguay), esta última con participación remota. Asimismo, se contó con la participación en calidad de observador de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES, Brasil).
Durante las jornadas, se dio la bienvenida a los nuevos miembros de SIACES (INEP – Brasil, CdA – El Salvador e INAEET – Uruguay), se intercambiaron experiencias sobre los recientes procesos de validación de buenas prácticas y se compartieron avances en las diferentes líneas de acción y proyectos del sistema. La agenda incluyó también espacios de debate en torno al rol de los mecanismos regionales de aseguramiento de la calidad en el reconocimiento de titulaciones universitarias y períodos de estudio entre países, así como sobre las perspectivas del aseguramiento de la calidad en programas cortos y microcredenciales.
Además, se llevó a cabo la presentación del estudio “Comparación de los marcos de referencia en materia de aseguramiento de la calidad del Espacio Europeo de Educación Superior y del Espacio Iberoamericano del Conocimiento”, proyecto coordinado por ANECA con la participación de los Secretariados de ENQA y SIACES y otras 9 restantes agencias representantes de ambos organismos.
ASPECTOS DE MAYOR INTERÉS PARA SINAES:
La Dra. Lady Meléndez, sintetizó de la siguiente forma los aspectos de mayor interés para el SINAES que dejó la Décima Reunión de Miembros del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES):
- SINAES es claramente identificado por cada una de las agencias participantes y por SIACES en pleno, por ser una de las agencias de mayor trayectoria en América Latina, por combinar nacionalidades entre los pares evaluadores, por contar con varios sellos de calidad como agencia, por ofrecer acciones de acompañamiento en capacitación e investigación colaborativa para el mejoramiento de las universidades y carreras y, principalmente, por la proyección que tienen las actividades de actualización profesional que desarrollan el INDEIN y la Cátedra Enrique Góngora.
- Se confía en SINAES para que incluya el sello SIACES en los certificados e insignias que ofrezca por sus cursos de transferencia de conocimiento.
- Hay interés en que SINAES se mantenga en la organización regional coordinada por IESALC para promover la acreditación de microcredenciales.
- Se solicita a SINAES intervenir para el reconocimiento de títulos y grados en nivel regional para el favorecimiento de la movilidad transfronteriza de estudiantes, docentes e investigadores.
- Se reconoce y solicita la proyección del mapa interactivo de SINAES para retroalimentar las acciones del proyecto Ojo donde estudias.
- Se insta a SINAES a partir de las experiencias de otras agencias para alimentar su proyecto de evaluación institucional.
- Se considera que sería un gran avance para SINAES la puesta en marcha pronta del nuevo modelo, de la evaluación del desempeño de pares evaluadores, así como de una metodología ágil para la reacreditación.
- Se invita a SINAES a compartir el Registro de Expertos para la creación del Registro Iberoamericano de Pares Evaluadores.
- Se da a conocer la participación de SINAES, en calidad de vocal, como parte de las nuevas autoridades de SIACES.
- Proyecto de Investigación
En el Informe de su participación, presentado ante el CNA, la Dra. Meléndez indicó que, de previo a la reunión de SIACES, tuvo una sesión de trabajo con la Dra. Ana Iglesias Rodríguez, experta del Registro de Expertos del SINAES quien además es colaboradora externa de la INDEIN del SINAES. De dicha reunión, realizada en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, surgió la posibilidad de un proyecto de investigación acción, patrocinado por la Agencia de Cooperación con Iberoamérica (AECID) sobre el tema de microcredenciales como acción inclusiva hacia la Educación Superior.