28/03/2025. La Dra. Susan Francis Salazar, en representación del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), entregó el miércoles 19 de marzo el certificado de calidad a la carrera de Bachillerato en Ingeniería del Software de la Sede Central de la Universidad CENFOTEC, donde se realizó la ceremonia oficial.
La mesa principal estuvo integrada por la Dra. Susan Francis Salazar, miembro del Consejo Nacional de Acreditación, el Dr. Ulises Agüero Arroyo, rector de la Universidad de CENFOTEC, el M.Sc. Sergio Oviedo, director de la Escuela de Desarrollo del Software y el señor Abel Corrales Vargas, representante de la comunidad estudiantil de CENFOTEC.
En la primera fila estuvieron autoridades del SINAES la Máster Laura Ramírez Saborío, directora ejecutiva, la Máster Angélica Cordero Solís, directora de la División de Evaluación y Acreditación (DEA) y la Master en Educación Sandra Zúñiga Arrieta, gestora de Evaluación y Acreditación.
Por su parte el estudiante Abel Corrales Vargas, hizo énfasis en su compromiso cómo estudiante orgulloso de ser parte de la institución: “La acreditación que recibimos no es solo un reconocimiento oficial. Es una prueba tangible del compromiso y la dedicación de diferentes colaboradores en la universidad. Me siento privilegiado de compartir esta experiencia académica con personas que demuestran una vocación tan genuina por la educación y el crecimiento de cada estudiante. Ya que es importante recordar que la calidad de la educación no depende únicamente de la universidad como institución, sino también de nosotros, los estudiantes, como la comunidad educativa que se encarga de fomentar el progreso al sacar provecho de las herramientas, recursos y conocimientos a los que tenemos acceso. Recordando que nuestros resultados no solo son certificados, títulos o acreditaciones, sino también cómo utilizamos estos conocimientos para generar un impacto en las demás personas”.
El director de la Escuela de Desarrollo del Software el M.Sc. Sergio Oviedo habló de la importancia que tienen los estudiantes de la Universidad, así cómo aliados que son la inspiración que la institución encuentra para alcanzar la excelencia: “Este logro no sería posible sin la colaboración de muchas personas y sectores clave. Quiero expresar un agradecimiento especial a nuestros estudiantes, quienes con su dedicación y entusiasmo nos impulsan a mejorar cada día. A nuestros egresados, que llevan con orgullo el nombre de nuestra universidad y demuestran con su excelencia el valor de nuestra formación. Y, por supuesto, a nuestras empresas amigas y socias, que han sido aliados fundamentales en la integración del conocimiento académico con las necesidades del mundo real”.
El Dr. Ulises Agüero, rector de la Universidad CENFOTEC, reconoció el honor de recibir dicha acreditación: “La acreditación es una oportunidad de mejora, es una oportunidad de ser cada día mejores, en aras de la visión que tenemos, de que esta sea la mejor universidad privada de este país; estamos trabajando, este es el inicio y me siento muy orgulloso de todo este equipo de profesionales que nos acompañan, de estudiantes que nos hacen el honor de estudiar aquí con nosotros, de los profesores que increíblemente hacen la diferencia en la calidad de la enseñanza. Sigamos por la misma vía, por la vía de ser cada día mejores”.
La Dra. Francis, en representación del CNA a la carrera y en general a la Universidad CENFOTEC por el logro obtenido donde reafirma y demuestra su compromiso con la mejora continua. En su reflexión mencionó los retos que conlleva la acreditación: “La acreditación, no es solo un trámite administrativo, sino un compromiso con la excelencia y una garantía de calidad que impacta directamente en la formación de las personas profesionales y en el desarrollo de nuestra sociedad. Entre los retos que implican la acreditación están: uno, mantener y proyectar el mejoramiento continuo como una práctica cotidiana de la gestión de la calidad y de la excelencia, contar con un programa con validez y reconocimiento que facilite la inserción con el estudiantado para continuar con su desarrollo profesional, no es algo estático que se queda el día de hoy, sino que se forjen las acciones que les ha permitido a la Universidad CENFOTEC llegar a la acreditación. Como segundo reto, el compromiso de crear oportunidades y los espacios para graduar profesionales altamente formados, con una formación actualizada, de punta, prospectivos y a la vez alineados con las necesidades del mercado laboral y las demandas del entorno productivo. Y el tercer desafío, es el reconocimiento de las relaciones locales y globales, en redes de alianzas estratégicas con diversas instituciones, tanto nacionales como internacionales, para promover las interacciones que genera la diversidad de los aprendizajes posibles y procesos de construcción y de co-colaboración con las oportunidades que de ello deriva en los intercambios, en la investigación y en una formación más enriquecedora y de punta”.
La ceremonia de acreditación fue engalanada por un acto cultural a cargo de estudiantes de la Universidad CENFOTEC a destacar: Gabriela Urbina Hernández, Allison Romero Jiménez, Joaquín Alberto Pappa Larreal, Daniel Guzmán Hidalgo, Ariela Jiménez Rodríguez y el profesor Richard Steven Jara Calderón.
*Un agradecimiento especial a la Universidad CENFOTEC, la grabación de la ceremonia se encuentra disponible en el Facebook Oficial CENFOTEC.
*La lista completa de carreras y posgrados con acreditación oficial está disponible 24/7 en www.sinaes.ac.cr